Relación Proyectos Investigación Activos VII PUCMM-2021-2022

No. Título de la investigación Investigador(es) Objetivo general Fuente de financiamiento Estatus
1Evaluación del Comportamiento Dinámico Suelo-Estructura de Edificaciones Históricas de Fábrica Mediante Ensayos no Destructivos y Pseudodestructivos. Caso: Catedral Primada de América "ECODSE"Jaruselsky Pérez CuevasAnalizar el comportamiento dinámico suelo-estructura de edificaciones históricas de fábrica mediante ensayos no destructivos y pseudo destructivos.FONDOCyTProyecto Finalizado
2Desarrollo de Razonamiento Matemático Espacial a Través de la Creación de Objetos Físicos de Aprendizaje en Realidad Aumentada (DERAMARA)Ivanovnna Milqueya Cruz PichardoCreación de una comunidad virtual formada por profesorado preocupados por la utilización educativa de la RA, de forma general y en matemática de forma específica.FONDOCyTProyecto Finalizado
3Caracterización Experimental del Proceso de Evaporación en el Interior de Intercambiadores Compactos Basado en Tecnología de Micro-CanalesFrancisco Alberto Ramírez RiveraCaracterizar experimentalmente el proceso de evaporación en el interior de intercambiadores compactos basados en tecnología de micro-canales usando refrigerantes afables con el medio ambiente para la aplicación en sistemas de refrigeración y aires acondicionados.FONDOCyTProyecto Finalizado
4Análisis teórico y evaluación experimental del proceso de condensación en el interior de intercambiadores compactos básico en micro-canales operando con fluidos refrigerantes naturales y sintéticos para aplicaciones de aire acondicionado y refrigeración. (CONDENSACIÓN)Francisco Alberto Ramírez RiveraRealizar un análisis teórico y caracterizar experimentalmente el proceso de condensación en el interior de intercambiadores compactos basados en tecnología de microcanales operado con fluidos refrigerantes orgánicos y sintéticos afables con el medio ambiente para su aplicación en aire acondicionado y sistemas de refrigeración.FONDOCyTProyecto Abierto
5Aplicación de aprendizaje maquina (Machine Learning) para el mejoramiento de la congestión de tráfico en Santo Domingo (MOVILIDAD)Víctor Manuel González HolguínDesarrollar un sistema de información de tráfico que pueda monitorizar en tiempo real las distintas variables de tráfico en intersecciones de interés en el Distrito Nacional, para mejorar la experiencia de viaje de los usuarios.FONDOCyTProyecto Finalizado
6Arqueosismología y métodos de prospección geofísica en La Vega Vieja, República Dominicana (ARQSIS)Jaruselsky Pérez CuevasAnalizar los efectos producidos por el terremoto ocurrido en el año 1562 a través de la evidencia aportada por los restos arqueológicos de la Villa de la Vega Vieja mediante la implementación de métodos geofísicos.FONDOCyTProyecto Abierto
7Caracterización experimental del comportamiento térmico de fachadas verdes como sistema pasivo para el ahorro de energía en las edificaciones y captación de CO2 (FaVe)Letzai Del Valle Ruiz ValeroCaracterizar experimentalmente el comportamiento térmico de fachadas verdes como sistema pasivo para el ahorro energía en las edificaciones y captación de CO2, mediante la monitorización de las muestras de fachada en células de ensayo.FONDOCyTProyecto Abierto
8Determinación de emplazamientos óptimos para proyectos de energía solar y eólica en la República Dominicana, combinando Inteligencia computacional, métodos de tomas de decisiones multicriterio y sistema de información Geográfica (SIDEER)Juan Gabriel Faxas GuzmánDeterminar los emplazamientos óptimos para proyectos de Energía Solar Fotovoltaica y Energía Eólica en la República Dominicana, combinando Inteligencia Computacional, métodos de toma de decisiones Multicriterio y Sistemas de Información Geográfica.FONDOCyTProyecto Finalizado
9Estudio de microzonificación sísmica de la zona Bávaro-Punta Cana (ESMISIS)Ashly Gissel Morales CartagenaAnalizar el riesgo sísmico a partir de los escenarios del movimiento del suelo en la zona turística de Bávaro-Punta Cana utilizando técnicas geofísicas y geotécnicas adecuadas para trabajar en ambiente urbano.FONDOCyTProyecto Abierto
10Evaluación del comportamiento térmico pasivo de soluciones constructivas de fachadas y cubiertas para viviendas tradicionales en clima tropical (TERFACU).Yokasta Inmaculada García FrómetaEvaluar el comportamiento térmico pasivo de soluciones constructivas de fachadas y cubiertas para viviendas tradicionales en climas tropicales, mediante la utilización de software de simulación y varios módulos de experimentación.FONDOCyTProyecto Finalizado
11Los perfiles de Pensamiento Matemático y su relación con el Razonamiento Espacial y Numérico al usar objetos físicos de aprendizaje en Realidad Aumentada (RENPP)Ivanovnna Milqueya Cruz PichardoAnalizar las posibles relaciones que existe entre Razonamiento Numérico, Perfiles de pensamiento Matemáticos y Razonamiento Espacial al usar objetos físicos de aprendizaje en Realidad Aumentada.FONDOCyTProyecto Finalizado
12Una metodología matemática basada en la Minería de Big Data para descubrir la estructura temática subyacente a las opiniones de los consumidores en la Web 2.0 (MINERIA)Luis Eduardo Garrido De los SantosDesarrollar y validar una metodología matemática basada en la minería de Big Data para determinar la estructura temática subyacente a las opiniones de los consumidores en la Web 2.0.FONDOCyTProyecto Abierto
13Análisis y diagnóstico de la erosión costera de la vertiente sur de Santo Domingo a partir de factores geológicos, geofísicos y oceanográficos (ANECORD)Ashly Gissel Morales CartagenaAnalizar la erosión producida en el litoral sur de Sato Domingo a partir de factores geológicos, geofísicos y Oceanográficos a fin de determinar los Índices de Vulnerabilidad Costera.FONDOCyTProyecto Abierto
14Aplicación del conocimiento de contexto y computación ubicua como catalizadores del turismo cultural en República Dominicana (CONTEXT AWARENESS)Manuel Alfonso Peralta RamírezFONDOCyTProyecto Abierto
15Desarrollo de dispositivo de ventilación convectiva o stack para proveer un ambiente confortable y saludable (VENTACK)Virginia De Los Ángeles Flores SassoDesarrollar un dispositivo de ventilación convectiva o "stack" para alcanzar niveles de confort higrotérmicos en el interior de la edificación con un aire de calidad y saludable que contribuya a la sensación de bienestar que se requiere dentro de los espacios.FONDOCyTProyecto Abierto
16Desarrollo de nuevas metodologías para la mitigación de armónicos en sistemas eléctricos de potencia conectados a redJulio Augusto Ferreira TaveraReducir la distorsión armónica provocada por cargas no lineales mediante el diseño de filtros activos de bajo coste y estructuras de compensación de armónicos en los convertidores de potencia para mejorar la calidad de la energía eléctrica de la red.FONDOCyTProyecto Abierto
17Desarrollo de sistema hardware/software para detección y pronóstico de crecimiento de fallas en máquinas rotativasAbraham Manilla GarcíaRealizar investigación y desarrollo de métodos basados en inteligencia artificial y dinámicas no lineales y cíclicas para la predicción y estimación de fallas en máquinas rotativas materializado en el desarrollo de dispositivos físicos de implementación.FONDOCyTProyecto Abierto
18Diseño de estrategias de control para mejorar la calidad de la energía en generadores fotovoltaicos conectados a redNéstor Francisco Guerrero RodríguezMejorar el desempeño de los inversores utilizados en agentes renovables conectados a red en orden de incrementar la calidad y estabilidad de las energías renovables mediante novedosas estrategias de control vectorial.FONDOCyTProyecto Abierto
19Estudio computacional de los efectos del ruido estructural en la secuenciación de ADN, ARN y proteínas por Nanoporos vía la respuesta electro-ópticaJosé Ramón Álvarez De Los SantosFONDOCyTProyecto Abierto
20Evaluación de Cianuro y Arsénico en aguas y suelos de la República Dominicana. Remediación de efluentes generados en la minería de oro y procesos metalúrgicos mediante adsorción en minerales naturalesJenny Gómez AvilaDesarrollar nanomateriales adsorbentes de Cianuro y Arsénico como una opción factible de eliminación de estos contaminantes de efluentes generados en la minería de oro y procesos metalúrgicos.FONDOCyTProyecto Abierto
21Valorización de los residuos agrícolas como alternativa constructiva sostenible para edificaciones de clima tropical: análisis teórico y experimentalYokasta Inmaculada García FrómetaValorizar residuos agrícolas para la elaboración de paneles aislantes como alternativa constructiva sostenible en edificaciones de clima tropical, mediante la utilización de módulos de experimentación y ensayos termo-acústicos.FONDOCyTProyecto Abierto
22“Creación E Instalación del Sistema Informático de Gestión Legislativa”Víctor Manuel González Holguín
SENADO DE LA REPÚBLICA N/AProyecto Abierto
23Desarrollo y Uso de Tecnologías Emergentes para el Tratamiento de la DepresiónZoilo Emilio García BatistaFONDOCyTFinalizado, en espera de informe
24Efectividad Terapéutica de la Neurorehabilitación como Coadyuvante de la Cobertura Temprana con Tejido Laminar en la Mejoría de la Respuesta Morfológica y Funcional de Pacientes Pediátricos con Quemadura por ElectricidadRenata Jennifer Quintana ÁlvarezFONDOCyTFinalizado, en espera de informe
25Simulación de Monte Carlo sobre la Efectividad de Clasificación de la Perspectiva Frecuentista versus Bayesiana del Modelamiento de Mezclas de Curvas de CrecimientoKiero Guerra PeñaFONDOCyTFinalizado, en espera de informe
26Producción de Nanomateriales Basados en el Carbono y en Aluminosilicatos Cristalinos para la Reutilización de AguasDenia Marlenis Cid PérezFONDOCyTFinalizado, en espera de informe
27Nuevo método de almacenamiento de Hidrógeno en materiales Grafénicos IIGermercy Paredes/ Dr. Fabrice PiazzaFONDOCyT
28Monitoreo de Sequías en República Dominicana Basado en la Combinación de Índices de Sequía y Modelos HidrológicosJosé Fidel PérezFONDOCyT
29Elaboración de grandes superficies de diamante (~20 x 20 mm²)Fabrice PiazzaLograr elaborar grandes superficies de diamane para estudiar la posibilidad de fundar una compañía spin-off en la PUCMM para producir y exportar este nanomaterial.FONDOCyT
30Impacto de las plantaciones forestales en la mitigación de cambio climático: Balance CO₂ equivalente en suelos bajo bosques de la cuenca media del río Yaque del NorteSantiago Wigberto Bueno LópezEvaluar el impacto de rodales de P. occidentalis, P. caribaea, Swietenia mahagony y Swietenia macrophylla creciendo en suelos similares, en el balance de C de estos ecosistemas, mediante la comparación de sus emisiones y su acumulación en los diferentes reservorios.FONDOCyT
31Conocer para proteger: Evaluación del riesgo para la salud de los micro y nanoplásticos presentes en la cuenca del CaribeLaura Rubio LorenteEvaluar el potencial toxicológico de los MNPs acumulados en la cuenca del Caribe, mediante el desarrollo de dos modelos celulares in vitro novedosos en términos de exposición humana (modelo de barrera intestinal y modelo de sangre periférica).FONDOCyT
32Tratamiento de los desórdenes emocionales en Atención Primaria con técnicas psicológicas basadas en la evidencia: un ensayo controlado aleatorizadoZoilo Emilio García BatistaDesarrollar un proyecto piloto de un protocolo de tratamiento psicológico basado en la evidencia y MHealth para los desórdenes emocionales (DE) en el ámbito de Atención Primaria (AP) en República Dominicana.FONDOCyT
33Utilización de medición remota con imágenes hiperespectrales y plataformas aéreas no tripuladas para la detección temprana de situaciones adversas en cultivos cítricos de República DominicanaGregorio CastilloCrear un sistema de medición remota mediante el uso de imágenes aéreas en distintas longitudes de onda para la detección temprana de condiciones adversas en cultivos cítricos.FONDOCyT
34Desarrollo de Formulaciones de Alimentos con Textura Modificada para Pacientes con Disfagia, a partir de Materias Primas CriollasYanilka AlcantaraDesarrollar fórmulas de alimentos con textura modificada para pacientes con disfagia (alteración de la masticación y deglución), a partir de materias primas criollas.FONDOCyT
35Cooperación transnacional para el desarrollo de una solución para ahorrar energía y agua en pequeñas instalaciones cercanas a la costa utilizando dispositivos simples que aprovechan la energía del océano (COOSW), en el marco de la Tercera Convocatoria Conjunta Multitemática 2017/2018 ERANet-LAC, en el tópico Energía Oceánica. Carlos PantaleónERANet-LAC
36Visión computacional aplicada a imágenes termográficas para detección temprana de síntomas relacionados al Covid-19 en ambientes industrialesGregorio Castillo CepínFONDOCyT
37Desarrollo de un sistema de Realidad Virtual adaptativo para el abordaje del duelo patológico en el contexto de la pandemia Covid19Zoilo Emilio García BatistaFONDOCyT
38Estudio morfológico de la fauna acarológica, cuantificación inmunoquímica de alergenos mayoritarios y perfiles de sensibilización en los pacientes alérgicos en la República DominicanaMartín MedranoEvaluar la fauna acarológica del país mediante la cuantificación inmunoquímica de alérgenos mayoritarios, la reactividad cruzada entre los ácaros y los perfiles de sensibilización presentes en los pacientes alérgicos en la Republica Dominicana.FONDOCyT
39Estudio traslacional de la influencia de la microbiota en la enfermedad de Alzheimer (Gut –Brain Study- GBS)Martín MedranoCaracterizar la microbiota intestinal en sujetos con enfermedad de Alzheimer familiar y establecer su relación con la expresión de los genes de la enfermedad. Analizar la influencia de los probióticos en las funciones cognitivas y la microbiota intestinal en sujetos no afectados de demencia, portadores de genes de riesgo o determinísticos.FONDOCyT
40Centros Nitrógeno-Vacante en el diamano para el procesamiento de la información cuántica.Fabrice PiazzaOptimizar la formación y la fotoluminiscencia de los centros NV- en el diamano para generar qubits para el procesamiento de la información cuántica.FONDOCyT
41Desarrollo de una tecnología alternativa para la potabilización y depuración de aguas contaminadas empleando Moringa oleífera Lam cultivada en la República Dominicana (MOLAM-DOMINICANA)Santiago BuenoEstudiar el potencial de la variedad de Moringa oleifera Lam (MOL), cultivada en la República Dominicana, como alternativa para la potabilización de aguas y depuración de residuales líquidos contaminados con metales pesados y desarrollar una propuesta tecnológica con uso perspectivo en instituciones de interés en el país.FONDOCyT
42Evaluación de los perfiles de biomarcadores inmunológicos en sangre periférica y en exhalados respiratorios condensados (EBC) predictores de la evolución de la enfermedad COVID-19Sergio FabiánMosquera RestrepoEstablecer los perfiles de biomarcadores inmunológicos en sangre periférica y en exhalados respiratorios condensados (EBC) de pacientes diagnosticados con COVID-19 leve útiles para predecir la evolución clínica de la enfermedad.FONDOCyT
43Efectividad de la Vitamina D en la mejora de la inflamación por disbiosis intestinal en pacientes con diabetes Mellitus tipo 2Anayanet JáquezEvaluar la efectividad de la vitamina D en la mejora de la inflamación por disbiosis intestinal en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2.FONDOCyT

INTERNACIONALES

44Explorando los Efectos Neurológicos y las Experiencias de Vida relacionados con la Deprivación del Lenguaje en la Comunidad de Sordos de la República DominicanaJosé Javier SánchezNational Institutes of Health (NIH) y Universidad de Rochester
45Evolución de las pacientes embarazadas en riesgo nutricional manejadas con terapia nutricional intrahospitalaria en la República DominicanaAnayanet Jáquez/José Javier SánchezMACROTECHInicio de proyecto a determinar
46Resiliency Analysis for the Development of Microgrid Architecture against Climate-Driven Events in the Dominican Republic's Electric SystemsRamón Emilio de Jesús, Rafael Batista, Abraham Espinal.Convocatoria Partnerships for Enhanced Engagement in Research, NASEM y USAID
47Dominican Deaf Census (DDC)José Javier SánchezDiscovering Deaf Worlds (DDW)
48Ensayo Clínico Solidaridad PlusNelson MartínezOMS